1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

Cáscara de pitahaya amarilla, nuevo ingrediente para suplementos naturales

La Universidad Nacional de Colombia desarrolló un proceso para transformar la cáscara de la pitahaya amarilla que normalmente se desecha en harina rica en fibra y antioxidantes. Este avance permitiría aprovechar residuos agrícolas y ofrecer nuevos ingredientes para la industria alimentaria y de suplementos naturales.

Colombia abre 48 mercados agropecuarios internacionales en 2025

Colombia amplió su presencia agropecuaria en el comercio internacional, pasando de cuatro a 48 mercados abiertos entre 2022 y 2025, según el ICA. El país fortalece su diplomacia sanitaria y amplía exportaciones de productos como aguacate, café, huevos, carne aviar, flores y uchuva hacia destinos como Japón, la Unión Euroasiática y Emiratos Árabes Unidos.

Ecopetrol impulsa conservación de cuencas hídricas en Villavicencio y Acacías

Ecopetrol avanza en la conservación de las cuencas hídricas que abastecen a Villavicencio y Acacías, con el objetivo de restaurar 260.000 hectáreas en el Meta. La iniciativa, desarrollada junto a la Corporación Aguas Somos, busca fortalecer la seguridad hídrica, promover la sostenibilidad de las actividades productivas y mejorar la resiliencia frente al cambio climático.

Bogotá inaugura banco comunitario de semillas agroecológicas en Usaquén

El Jardín Botánico de Bogotá inauguró el Banco Comunitario de Semillas Agroecológicas de Usaquén, un espacio destinado a conservar e intercambiar variedades nativas y criollas. La iniciativa busca fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar a agricultores urbanos, huertas comunitarias y organizaciones sociales. Con este, la ciudad completa 13 bancos de semillas en su red distrital.

Destacados

SM6

Bioestimulante a base de algas.

Plymag

Triple pH

Regulador de pH

 plymag

Rombi KS

Fertilizante para fases finales del cultivo

Plymag

Green Cap

Bioestimulante a base de calcio y boro 

Plymag

Armagedón

Insecticida piretroide en polvo mojable

Anasac Control 

Hummito P200 Fértil

Enmienda húmica líquida para el suelo

Novafert

NovaGibb

Promotor y estimulante de crecimiento vegetativo

Novafert

Refor C

Refuerzo nutricional para el cultivo

Novafert

NewCal 500

Enmienda y acondicionador inorgánico de suelos

Novafert

Potabón K

Jabón potásico 100% biodegradable para el control de plaga

Novafert

loader-image
Villavicencio
10:11 pm, Nov 15, 2025
temperature icon 26°C

El caballo criollo colombiano es protagonista de un libro con 60 años de historia

Unisalle impulsa su Técnico Profesional en Producción Agropecuaria

Uniagraria lanza diplomado en Innovación y Desarrollo de Productos Alimenticios

Convocatoria de cursos para el sector agro en alianza con el SENA

En RED

Expertos

Eudoro Álvarez Cohecha

Dario Coral Mora

Román Tibavija Cipagauta

Próximos eventos

28 – 29

Noviembre

Curso de Inseminación Artificial Bovina en Yopal: aprende con prácticas reales y certificado incluido

Sandía

28 – 30

Noviembre

Chocoshow 2025 celebrará el poder del cacao en Corferias

Sandía

04 – 05

Diciembre

La primera cumbre de Inteligencia Artificial impulsará la innovación y sostenibilidad del agro colombiano

Expo Agrofuturo

12 – 14

Diciembre

Acacías será sede de la II Feria de Exposición Cebú 2025 del 12 al 14 de diciembre

Conservación y Precisión en Cultivos AGROSAVIA