Elaborado por: Laura Moreno
La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) acaba de lanzar al mercado la nueva variedad de arroz, “Fedearroz 776”, dirigida específicamente a los agricultores de los Llanos Orientales, la cual fue el resultado de un amplio proceso de fitomejoramiento desde el 2011 hasta el 2019, cuando obtuvo su registro ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Desde entonces se puso en marcha el proceso de validación de la variedad, durante el cual se realizaron pruebas semicomerciales en fincas de agricultores en diferentes ambientes y fechas de siembra, demostrando su adaptación y bajo porcentaje de vaneamiento, ratificado en 12 años de ensayos y pruebas de evaluación en los Llanos Orientales.
Posteriormente, la nueva variedad “Fedearroz 776” cumplió todo un estricto proceso de multiplicación y acondicionamiento en las plantas de semilla certificada de Fedearroz, por lo que ya está a disposición de los productores, quienes podrán evaluar las cualidades que la hacen altamente competitiva en el mercado, como su eficiencia en el llenado de grano y su rápido crecimiento, siempre que se cumpla con el manejo agronómico establecido técnicamente.
Esta variedad fue desarrollada, para enfrentar los desafíos climáticos en los Llanos, como la nubosidad y las altas temperaturas, demostrando mayor capacidad para adaptarse a condiciones adversas y se constituye hoy por lo tanto en “una valiosa alternativa, unida a la implementación de los parámetros del programa de Adopción Masiva de Tecnología AMTEC, para mejorar la rentabilidad de sus cultivos propiciando la estabilidad de esta actividad productiva”, según indicó Juan Carlos Ramírez Villada, experto en investigación de Fedearroz.
0 comentarios