1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

¡Un compromiso por las mujeres rurales!

Elaborada por: Laura Moreno

El ingeniero Wilmar Barbosa, actual Diputado del Meta, ha sido designado como el Primer Embajador Territorial de la Década de las Mujeres Rurales en representación de Colombia por la Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe (RedLac).

En este destacable reconocimiento, Barbosa asume un rol importante que refleja su compromiso con el campo colombiano y su firme voluntad de promover el papel de las mujeres productoras, especialmente en las zonas rurales . Un reto que no solo implica sensibilizar, sino ser aquel puente de conexión con los diferentes sectores sociales. 

Luz Haro Guanga, secretaria ejecutiva de RedLAC, mencionó que, es un símbolo de confianza, admiración y respeto, cuyo objetivo es incluir a las mujeres con mayor atención en las rurales, en la transformación social y la puesta en escena de estrategias que beneficien su labor.  

RedLAC es una organización internacional fundada en San Bernardo, Argentina en 1990  y tiene como propósito ser guardianas de la naturaleza y la vida, así como, dar voz a las mujeres rurales de toda América Latina.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más