Por: Luisa Rojas. | 17 de mayo de 2024
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, liderado por la ministra Jhenifer Mojica, ha anunciado la implementación de una ambiciosa estrategia para fortalecer el sector cafetero mediante la construcción de centros de innovación y agroindustria del café en diferentes regiones del país. Esta iniciativa busca transformar la infraestructura y potenciar la producción y la calidad del café colombiano, así como fomentar la participación de mujeres y jóvenes rurales en la industria.
La meta inicial es la creación de 15 centros en el primer año, con inversiones que oscilan entre los $10 mil y $15 mil millones cada uno. Estos recursos provendrán tanto de los municipios y gobernaciones como del Gobierno nacional, en una muestra de compromiso conjunto por impulsar el desarrollo del sector agrícola.
Los centros regionales de agroindustrialización e innovación no solo se centrarán en aspectos técnicos de producción, sino también en la formación y capacitación de los productores, con el objetivo de mejorar su conocimiento y habilidades en la industria cafetera.
El primer centro, denominado Centro de Innovación y Agroindustrialización Cooperativo, será establecido en el norte de Nariño en colaboración con las asociaciones de cafeteros locales.
Paralelamente, el Gobierno continúa avanzando en la reforma agraria en el Eje Cafetero, consolidando la formalización de la propiedad, la dinamización de la compra de tierras y el ordenamiento productivo para la sostenibilidad. Esta estrategia tiene como objetivo garantizar un desarrollo equitativo y sostenible en las zonas rurales, fortaleciendo la seguridad alimentaria y promoviendo la inclusión social.




0 comentarios