1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Fortaleciendo la agricultura familiar pequeños productores de maíz en Mesetas reciben apoyo

Por Luisa Rojas | 09 de julio de 2024 

En una destacada alianza interinstitucional, Agrosavia y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se unieron con el apoyo de Fenalce y Fedecacao para fortalecer las capacidades de los pequeños productores en la región. 

A través del taller “Selección de semillas, recomendaciones de uso y establecimiento”, los agricultores locales de café, aguacate, maíz y plátano de la vereda La Unión recibieron conocimientos esenciales para mejorar la productividad y calidad de sus cultivos.

El objetivo central de esta iniciativa fue capacitar a los productores en la selección y manejo adecuado de semillas de maíz, un componente clave para el éxito agrícola. Durante la sesión, los participantes exploraron en profundidad las características y beneficios de la variedad de maíz FNC 8134, desarrollada por Fenalce. 

El taller incluyó explicaciones detalladas sobre su establecimiento, manejo y cosecha, proporcionando a los agricultores herramientas prácticas para maximizar el rendimiento de sus cultivos. Además de la selección de semillas, se abordaron temas críticos como el control de plagas en el maíz durante las etapas de semilla y almacenamiento. 

Como muestra de compromiso con el desarrollo de la agricultura familiar en la región, se entregaron cinco kilos de semilla de maíz certificada a 20 productores locales de café, aguacate y plátano. Esta acción busca fomentar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles, impulsando la calidad de vida y la seguridad alimentaria en las comunidades rurales.

Este taller es parte de una serie de actividades enmarcadas en un convenio interadministrativo entre ICA y Agrosavia. El acuerdo, conocido como el Convenio Marco Interadministrativo No. 017-2023, se enfoca en el diagnóstico, manejo de semillas, epidemiología y estrategias de mitigación de plagas en el cultivo del maíz.Hasta la fecha, esta iniciativa ha capacitado a más de 150 personas, incluidos pequeños productores, funcionarios del ICA y extensionistas. El proyecto busca promover el uso de semillas certificadas y la adopción de prácticas de manejo sostenible en los cultivos de maíz, contribuyendo a la mitigación de riesgos de plagas y mejorando la eficiencia agrícola en el departamento del Meta.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más