1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Familia recupera su tierra y emprende con ganadería doble propósito en San Martín de los Llanos

Con el respaldo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Pedro Montenegro y su familia han logrado retornar a su finca de 18 hectáreas en la vereda La Guardiana, San Martín de los Llanos, Meta, donde han implementado un ambicioso proyecto de ganadería doble propósito.

«Estamos muy agradecidos con la restitución de tierras, después de que la violencia nos arrebatará nuestro predio, nos han brindado el apoyo necesario para poner en marcha nuestro proyecto.» Expresó Pedro.

Este proyecto incluye la compra de 17 hembras y un toro, así como el mejoramiento de praderas y la construcción de cercas, aspectos clave para garantizar el éxito en la producción.

La URT ha otorgado a la familia Montenegro un subsidio equivalente a 40 salarios mínimos legales vigentes, complementado con la compra de gallinas ponedoras como parte del componente de seguridad alimentaria. Además, la familia contará con asesoría técnica durante dos años y un acuerdo de comercialización que asegurará la venta de la producción cárnica y lechera, programada para comenzar en cinco meses.

La historia de la familia Montenegro comenzó en 1978 cuando adquirieron el predio «Entrerríos», dedicado a la ganadería y al cultivo de plátano y yuca. Sin embargo, su vida cambió drásticamente en 2002, cuando la violencia paramilitar los obligó a abandonar su tierra. El jefe de las autodefensas, Miguel Arroyave, se apoderó de la finca mediante amenazas e intentos de extorsión, prometiendo un pago que nunca se concretó.

Hoy, gracias al cumplimiento de una sentencia del Tribunal Superior de Bogotá, que reconoció a esta familia como víctima de la violencia, la Unidad de Restitución de Tierras avanza en su reparación integral. La devolución material de su predio no solo ha permitido su retorno al campo, sino también el inicio de una nueva vida productiva que les garantizará sustento y estabilidad.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más