1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Alcaldía y Agrosavia realizarán proyectos conjuntos para el sector agropecuario de Villavicencio 

Tomado de: Alcaldía de Villavicencio | 28 de agosto 2024

Con la firma del memorando de entendimiento entre la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia y la Alcaldía de Villavicencio se podrán realizar acuerdos y proyectos conjuntos para innovación del sector agropecuario. 

Desde diversas acciones como la gestión de proyectos de investigación, organización conjunta de talleres, seminarios, eventos, cooperación técnica, fortalecimiento de capacidades institucionales y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), se espera fortalecer el sector mediante esta colaboración entre las entidades.

El secretario de Competitividad y Desarrollo, José Luis García, resaltó que este memorando de entendimiento busca impulsar el desarrollo rural del municipio para “llegar con más contundencia a los siete corregimientos, a los más de 45 pobladores rurales que tenemos y fortalecer las instituciones educativas que tienen presencia en la parte rural de nuestro municipio”. 

Por su parte, el director del Centro de Investigación La Libertad de Agrosavia, Román Tibavija, destacó que la entidad cuenta con las herramientas y el asesoramiento necesarios para fortalecer el equipo técnico de la administración. Además, subrayó que “también tenemos más posibilidades para el sector rural para los campesinos de Villavicencio que quieran venir a formarse a La Libertad y conocer de las ofertas que pueden implementar en sus predios”. 

Este memorando de entendimiento, que estará vigente hasta agosto del 2027, también permitirá que otras instituciones puedan participar de los proyectos que se realicen a futuro.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más