1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Sostenibilidad y productividad, prioridades del sector ganadero para 2025

Con la mirada puesta en un futuro más sostenible y competitivo, el sector ganadero colombiano ha definido una serie de compromisos estratégicos para 2025. Estas metas buscan fortalecer la producción ganadera, mejorar las prácticas ambientales y garantizar un equilibrio entre sostenibilidad, bienestar animal y rentabilidad económica.

Entre los principales objetivos, destaca la adopción de tecnologías innovadoras que permitan optimizar el manejo de pasturas y el uso eficiente de recursos como el agua y los insumos agropecuarios. Además, se promoverán prácticas ganaderas que reduzcan la huella ambiental del sector, alineándose con los compromisos globales frente al cambio climático.

El presidente de Fedegán subrayó la importancia de estos compromisos no solo para el desarrollo del sector, sino también para el bienestar de las comunidades rurales que dependen de la ganadería. “Estamos trabajando para consolidar una ganadería más productiva y sostenible, que sea ejemplo en el manejo responsable de los recursos naturales y que contribuya a la seguridad alimentaria del país”, afirmó.

Otro de los ejes clave para 2025 será el fortalecimiento de los pequeños y medianos ganaderos a través de programas de capacitación, acceso a tecnología y financiamiento. Estas iniciativas buscan cerrar brechas en el sector y fomentar la inclusión de todos los actores en las cadenas de valor.

El gremio ganadero también reiteró su compromiso con el bienestar animal, promoviendo estándares éticos en la producción, manejo y comercialización. Asimismo, se trabajará en el posicionamiento de la carne y los lácteos colombianos en los mercados internacionales, destacando su calidad y sostenibilidad.

Estos compromisos reflejan la visión del sector ganadero como un motor de desarrollo económico, social y ambiental para Colombia, reafirmando su papel como pilar fundamental en el agro nacional.

Tomado de Fedegán

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Cierre de la vía al Llano deja pérdidas diarias por $4.200 millones en el sector ganadero

Cierre de la vía al Llano deja pérdidas diarias por $4.200 millones en el sector ganadero

El cierre de la vía al Llano, que completa cinco días, ya genera un fuerte impacto en el agro. Fedegán estima pérdidas diarias de $4.200 millones en el sector cárnico y $470 millones en leche, mientras que en Bogotá se reportan aumentos en precios de yuca, plátano y otras frutas. El corredor, clave para el abastecimiento de alimentos, mantiene en alerta a productores y consumidores.

leer más