1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Nueva política agropecuaria asegura financiamiento y manejo de riesgos en 2025

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la aprobación de una nueva política de financiamiento y gestión de riesgos para el sector agropecuario, destinada a fortalecer la competitividad y sostenibilidad del campo colombiano en 2025. Con un presupuesto asignado de aproximadamente $43 billones, el plan contempla la entrega de créditos agropecuarios, subsidios y seguros para proteger a los productores ante fenómenos climáticos y fluctuaciones del mercado.

La política busca atender las necesidades financieras de pequeños, medianos y grandes productores, facilitando el acceso a recursos para inversión y operación de las explotaciones agrícolas y pecuarias. Además, se implementarán estrategias de gestión de riesgos agropecuarios para mitigar los impactos de factores climáticos adversos, como sequías e inundaciones.

El ministro de Agricultura destacó que este respaldo económico es fundamental para garantizar la sostenibilidad del sector rural, clave en la economía colombiana. “Estamos trabajando para que nuestros agricultores y ganaderos tengan acceso a herramientas que les permitan enfrentar los desafíos actuales y proyectar un futuro más competitivo y sostenible”, aseguró.

Adicionalmente, la política incluye programas de fortalecimiento para la investigación e innovación en el agro, buscando promover la adopción de tecnologías avanzadas que mejoren la productividad y eficiencia de las actividades agropecuarias.

Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso de brindar apoyo integral al sector agropecuario, reconociendo su papel fundamental en la seguridad alimentaria y en el desarrollo económico del país.

Tomado de Ministerio de Agricultura

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Cierre de la vía al Llano deja pérdidas diarias por $4.200 millones en el sector ganadero

Cierre de la vía al Llano deja pérdidas diarias por $4.200 millones en el sector ganadero

El cierre de la vía al Llano, que completa cinco días, ya genera un fuerte impacto en el agro. Fedegán estima pérdidas diarias de $4.200 millones en el sector cárnico y $470 millones en leche, mientras que en Bogotá se reportan aumentos en precios de yuca, plátano y otras frutas. El corredor, clave para el abastecimiento de alimentos, mantiene en alerta a productores y consumidores.

leer más