Determinar el peso del ganado es fundamental para la gestión adecuada de la alimentación, la salud y la comercialización en las fincas. Sin embargo, no todos los ganaderos cuentan con una báscula para realizar esta tarea. Por ello, se han popularizado métodos prácticos y accesibles que permiten estimar el peso de los animales utilizando herramientas sencillas y precisas.
Una de las técnicas más comunes y confiables es la medición del perímetro torácico del animal. Este método utiliza una cinta métrica para medir la circunferencia del pecho del ganado, justo detrás de las patas delanteras. Luego, con base en tablas específicas según la raza y el tamaño del animal, se puede obtener una estimación aproximada de su peso.
Otra alternativa consiste en emplear fórmulas que combinan medidas del perímetro torácico y la longitud del cuerpo. Estas fórmulas son especialmente útiles en el caso de razas específicas, ya que tienen en cuenta las particularidades anatómicas de cada tipo de ganado.
Este tipo de soluciones representan una gran ventaja para pequeños y medianos productores, quienes no siempre tienen acceso a equipos más sofisticados. Además, facilitan el manejo de datos para tomar decisiones más informadas en el cuidado del ganado.
Con estos métodos, los ganaderos pueden optimizar la productividad de sus fincas y mejorar sus resultados sin incurrir en costos adicionales.
Tomado de Agronegocios




0 comentarios