1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Semillas forrajeras gratuitas para ganaderos interesados en sostenibilidad

El Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector ganadero, ofreciendo semillas forrajeras de manera gratuita a productores interesados en mejorar la productividad y sostenibilidad de sus fincas.

Esta iniciativa está diseñada para fortalecer la ganadería sostenible en Colombia, ayudando a los ganaderos a adoptar prácticas que optimicen la producción de alimentos para sus animales, reduzcan la degradación de suelos y contribuyan a la mitigación del cambio climático. Las semillas entregadas incluyen variedades mejoradas que garantizan altos rendimientos, adaptabilidad a diferentes climas y resistencia a plagas, representando una solución eficiente y económica para el sector.

El CIAT ha enfatizado la importancia de esta acción como parte de su esfuerzo continuo por fomentar un equilibrio entre la producción y la conservación del medio ambiente. Además, los interesados en participar deben cumplir con ciertos requisitos y contactar al CIAT para formalizar su solicitud.

Esta iniciativa no solo beneficia a los productores al ofrecer un insumo esencial sin costo alguno, sino que también tiene un impacto positivo en las comunidades rurales al promover sistemas de producción más responsables y sostenibles.

Tomado de CONtexto ganadero

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Cierre de la vía al Llano deja pérdidas diarias por $4.200 millones en el sector ganadero

Cierre de la vía al Llano deja pérdidas diarias por $4.200 millones en el sector ganadero

El cierre de la vía al Llano, que completa cinco días, ya genera un fuerte impacto en el agro. Fedegán estima pérdidas diarias de $4.200 millones en el sector cárnico y $470 millones en leche, mientras que en Bogotá se reportan aumentos en precios de yuca, plátano y otras frutas. El corredor, clave para el abastecimiento de alimentos, mantiene en alerta a productores y consumidores.

leer más