1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

El cambio climático pone en riesgo la producción de aguacate en Colombia

La producción de aguacate en Colombia se encuentra amenazada por los efectos del cambio climático, que impactan negativamente en las condiciones de cultivo y en la calidad del fruto. Las regiones de Antioquia y Caldas, que actualmente concentran cerca del 58% del área cultivada en el país, están experimentando cambios climáticos que afectan la producción de aguacate.

Expertos advierten que las variaciones en las precipitaciones y las temperaturas extremas están alterando los ciclos de crecimiento del aguacate, lo que podría reducir la productividad y la calidad del fruto. Además, se señala que la falta de adaptación de los cultivos a estas nuevas condiciones climáticas podría incrementar la vulnerabilidad de la producción nacional.

Es esencial que los productores colombianos implementen prácticas agrícolas sostenibles y tecnologías adaptativas para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria y la competitividad en los mercados internacionales.

Tomada de Agronegocios.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Cierre de la vía al Llano deja pérdidas diarias por $4.200 millones en el sector ganadero

Cierre de la vía al Llano deja pérdidas diarias por $4.200 millones en el sector ganadero

El cierre de la vía al Llano, que completa cinco días, ya genera un fuerte impacto en el agro. Fedegán estima pérdidas diarias de $4.200 millones en el sector cárnico y $470 millones en leche, mientras que en Bogotá se reportan aumentos en precios de yuca, plátano y otras frutas. El corredor, clave para el abastecimiento de alimentos, mantiene en alerta a productores y consumidores.

leer más