Fedesarrollo, reconocido centro de investigación económica y social en Colombia, ha propuesto una iniciativa para posicionar a la región de la Orinoquía como un motor clave en el desarrollo económico del país. Esta propuesta busca diversificar la economía nacional y fortalecer las cuentas externas mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos de esta vasta región.
La Orinoquía, que abarca aproximadamente un tercio del territorio colombiano, posee un potencial significativo en sectores como la agricultura, la ganadería y la energía. Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, enfatizó la importancia de implementar políticas que promuevan inversiones en infraestructura y desarrollo sostenible en esta área, con el objetivo de consolidarla como un pilar fundamental para el crecimiento económico del país.
Según Fedesarrollo, el enfoque en la Orinoquía no solo contribuiría al incremento de las exportaciones, sino que también ayudaría a diversificar la economía colombiana, reduciendo la dependencia de sectores tradicionales y fomentando un desarrollo más equilibrado. Además, se destaca la necesidad de establecer un marco legal que facilite y promueva las inversiones en la región, asegurando al mismo tiempo la conservación de su riqueza ambiental.
Esta propuesta se enmarca en una visión estratégica de largo plazo que busca aprovechar las ventajas comparativas de la Orinoquía, integrándola de manera efectiva en la economía nacional y potenciando su contribución al desarrollo sostenible de Colombia.
Tomada de Portafolio.




0 comentarios