1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Colombia refuerza su estatus sanitario al mantenerse libre de peste porcina clásica

Colombia continúa consolidando su liderazgo en sanidad animal tras ratificar su estatus de país libre de peste porcina clásica. Este logro, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), ha sido posible gracias a las estrategias implementadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el compromiso del sector porcícola.

La peste porcina clásica es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los cerdos y representa un riesgo para la industria porcina. Su erradicación en el territorio colombiano ha permitido garantizar la estabilidad del sector, mejorar la competitividad y abrir nuevas oportunidades en el comercio internacional de carne porcina.

Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de mantener estrictas medidas de bioseguridad y vigilancia epidemiológica para evitar el reingreso del virus al país. Además, han hecho un llamado a los productores para seguir cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos.

Este reconocimiento refuerza la posición de Colombia como un referente en sanidad animal y representa un avance significativo en el fortalecimiento del sector agropecuario.

Tomada del ICA.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más