Colombia continúa consolidando su liderazgo en sanidad animal tras ratificar su estatus de país libre de peste porcina clásica. Este logro, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), ha sido posible gracias a las estrategias implementadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el compromiso del sector porcícola.
La peste porcina clásica es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los cerdos y representa un riesgo para la industria porcina. Su erradicación en el territorio colombiano ha permitido garantizar la estabilidad del sector, mejorar la competitividad y abrir nuevas oportunidades en el comercio internacional de carne porcina.
Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de mantener estrictas medidas de bioseguridad y vigilancia epidemiológica para evitar el reingreso del virus al país. Además, han hecho un llamado a los productores para seguir cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos.
Este reconocimiento refuerza la posición de Colombia como un referente en sanidad animal y representa un avance significativo en el fortalecimiento del sector agropecuario.
Tomada del ICA.




0 comentarios