1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Fedepalma impulsa la equidad de género en el sector palmero colombiano

La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) ha dado un importante paso hacia la equidad de género con el lanzamiento de su nueva política orientada a promover la inclusión y la igualdad de oportunidades en el sector palmero colombiano.

Esta iniciativa se centra en fomentar una mayor participación de las mujeres en todos los niveles de la cadena productiva de la palma de aceite, promoviendo un ambiente laboral más inclusivo y equitativo. La política de género de Fedepalma establece lineamientos claros para garantizar condiciones de trabajo justas, eliminar barreras de acceso y generar espacios seguros para el desarrollo profesional femenino.

Uno de los objetivos principales es aumentar la representatividad de las mujeres en roles de liderazgo dentro del sector, así como apoyar su capacitación y empoderamiento. Para lograrlo, Fedepalma implementará programas específicos que buscan fortalecer las habilidades de las trabajadoras, promover la sensibilización en temas de género y desarrollar acciones concretas que impulsen un cambio cultural en las empresas palmeras.

Esta política responde a la necesidad de equilibrar las oportunidades laborales y asegurar un trato justo para todas las personas involucradas en la agroindustria de la palma. Según la entidad, la equidad de género no solo contribuye al bienestar social, sino que también mejora la productividad y competitividad del sector.

La implementación de esta política de género representa un avance significativo en el camino hacia una agroindustria más inclusiva, justa y sostenible, alineándose con las mejores prácticas internacionales en derechos humanos y equidad laboral.

Tomada de Fedepalma.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más