La Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (ABIOVE) ha revisado a la baja su previsión de producción de soya para 2025. Según las nuevas estimaciones, la cosecha en Brasil será un 0,5% menor de lo esperado inicialmente, lo que podría generar repercusiones en el mercado global de esta oleaginosa.
Este ajuste responde a factores como condiciones climáticas adversas en algunas regiones productoras y una menor disponibilidad de tierras destinadas al cultivo de soya. Brasil, que es el mayor exportador mundial de esta materia prima, enfrenta desafíos que podrían afectar la oferta internacional y los precios en los mercados de referencia.
A pesar de la reducción, la producción de soya en Brasil sigue siendo clave para el abastecimiento global. Expertos del sector advierten que cualquier cambio en las proyecciones de este país impacta la comercialización de soya en otras regiones, especialmente en mercados como China y la Unión Europea, principales compradores del grano.
El sector agroindustrial sigue de cerca la evolución de la cosecha, ya que una menor producción podría influir en los precios internacionales y en la disponibilidad de aceite y harina de soya, insumos esenciales para diversas industrias.
Tomada de Agronegocios.co




0 comentarios