1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Productores de caña apuestan por el riego por goteo para mayor eficiencia

El riego por goteo se ha convertido en una solución eficiente y sostenible para el cultivo de caña de azúcar en Colombia. Esta técnica permite optimizar el uso del agua, mejorar la productividad y garantizar cosechas más resistentes a las condiciones climáticas adversas.

Con la creciente variabilidad climática y la necesidad de reducir el desperdicio de agua, los productores de caña están apostando por este sistema, que suministra la cantidad exacta de agua y nutrientes directamente a la raíz de la planta. Esto no solo incrementa el rendimiento de los cultivos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir el consumo hídrico en comparación con métodos tradicionales de riego.

De acuerdo con expertos en el sector, la implementación del riego por goteo ha mostrado beneficios significativos en diversas regiones productoras de caña en el país. Además, su uso se ha complementado con tecnologías digitales que permiten monitorear la humedad del suelo y optimizar la irrigación de manera precisa.

El sector agroindustrial de la caña de azúcar en Colombia continúa avanzando en innovación para mejorar la eficiencia de los cultivos y enfrentar los desafíos climáticos. Con el respaldo de programas de modernización agrícola, el riego por goteo se posiciona como una estrategia clave para garantizar una producción sostenible y competitiva.

Tomada de Agronegocios

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más