En Colombia, la empresa de textiles Nuvant y el emprendimiento social BioHunters han colaborado para desarrollar «piel de café», un cuero vegano elaborado a partir de cáscaras de café. Este material innovador busca ofrecer una alternativa sostenible al cuero tradicional, aprovechando residuos de la industria cafetera.
La composición de este cuero vegano incluye un 64% de materias primas sostenibles, entre las que se encuentran cáscaras de café y aceites reciclados de cocina biobasados. Además, incorpora aproximadamente un 20% de poliéster reciclado, lo que posiciona a la industria textil colombiana a la vanguardia de productos sostenibles y le otorga uno de los niveles más altos de sostenibilidad en textiles recubiertos.
El proyecto se inició en 2023, cuando BioHunters buscó a Nuvant para explorar la posibilidad de desarrollar un producto sostenible a partir de cáscaras de café. Tras identificar la oportunidad de revalorizar este residuo, ambas organizaciones trabajaron en conjunto para crear la «piel de café», reduciendo así los desechos de la industria cafetera y generando oportunidades económicas para mujeres en zonas rurales.
El uso de cáscaras de café no solo fortalece la cadena de valor del sector cafetero, sino que también contribuye al modelo de economía circular y a la reducción de la huella de carbono, reforzando el compromiso con la innovación sostenible en el sector textil.
Este desarrollo representa un avance significativo en la búsqueda de materiales alternativos y sostenibles para la industria de la moda, ofreciendo una opción ecológica que podría transformar la producción textil en Colombia y en otros países.
Tomada de Portafolio
0 comentarios