La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) informó que la producción de aceite de palma en Colombia alcanzó un crecimiento del 11,3% durante el primer trimestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior. En marzo, la producción registró un aumento significativo del 24,1%, situándose en 203 mil toneladas, lo que contribuyó a un acumulado trimestral de 540 mil toneladas.
Este incremento se atribuye principalmente a las condiciones climáticas favorables, especialmente la lluvias que redujeron el estrés hídrico y mejoraron la formación de las coronas de fruto. Las zonas Oriental y Central destacaron con producciones de 264 mil y 178 mil toneladas respectivamente, mientras que la zona Norte experimentó una recuperación del 20,9% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior.
En cuanto a las ventas, se registró un aumento del 4,4% en el primer trimestre de 2025, alcanzando las 489 mil toneladas. El mercado de exportación representó el 32% de las ventas totales, con 155 mil toneladas, mientras que el mercado local absorbió el 68%, equivalente a 334 mil toneladas. Dentro del mercado interno, el 50% se destinó a aceites y grasas comestibles y el 45% a la producción de biodiésel.
Este desempeño positivo refleja la resiliencia y adaptabilidad del sector palmero colombiano frente a los desafíos climáticos y del mercado. Fedepalma continúa monitoreando las condiciones del sector para mantener y mejorar estos resultados en los próximos trimestres.
Noticia tomada de Fedepalma



0 comentarios