1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Conozca por qué la salud del suelo puede ser la mejor defensa contra las plagas

Investigadores colombianos proponen una nueva perspectiva sobre el manejo de plagas en la agricultura, enfocándose en la salud del suelo y la nutrición de las plantas como factores clave para prevenir infestaciones. Según los ingenieros agrónomos Pedro Bernal y Antonio Kusanovic, las plagas no son el problema principal, sino una consecuencia de cultivos mal nutridos y suelos desequilibrados. Este enfoque se basa en el principio de trofobiosis, que sugiere que las plantas débiles emiten señales que atraen a los insectos.

Una planta bien nutrida produce compuestos complejos que son menos atractivos para las plagas, mientras que una planta mal nutrida genera azúcares simples y aminoácidos libres que sirven de alimento fácil para los insectos. Por lo tanto, fortalecer el suelo y proporcionar una nutrición adecuada a las plantas puede ser una estrategia efectiva para reducir la incidencia de plagas sin recurrir al uso excesivo de pesticidas.

Los expertos destacan que un suelo vivo y equilibrado es fundamental para la salud de las plantas. Esto implica prácticas agrícolas sostenibles como el uso de abonos orgánicos, la rotación de cultivos y la implementación de cultivos de cobertura, que favorecen la biodiversidad del suelo y mejoran la resistencia de las plantas a enfermedades y plagas.

Este enfoque representa un cambio de paradigma en la agricultura, promoviendo un manejo más ecológico y económico de los cultivos, al tiempo que se reduce la dependencia de productos químicos y se mejora la sostenibilidad del agro colombiano.

Tomada de Agronet

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más