1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Colombia se posiciona como actor estratégico en la transformación sostenible del agro global

Colombia fortaleció su presencia en la agenda internacional del desarrollo rural tras participar en el Global Forum for Food and Agriculture (GFFA), realizado en Berlín, Alemania, donde más de 70 delegaciones de alto nivel discutieron los retos de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agropecuaria.

El país fue invitado como miembro de la Alianza para la Seguridad Alimentaria Global, una iniciativa que reúne a naciones comprometidas con soluciones integrales frente al hambre y al cambio climático. La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, representó a Colombia en este escenario, reafirmando el compromiso nacional con una agricultura resiliente, incluyente y sostenible.

Durante su intervención, la ministra expuso el modelo colombiano, centrado en el fortalecimiento de la agricultura familiar, el uso eficiente del agua, la gestión sostenible del suelo y la conservación de la biodiversidad. Señaló además la necesidad de construir la sostenibilidad desde los territorios, reconociendo los conocimientos de las comunidades rurales y su papel esencial en la producción de alimentos sanos, sin deteriorar los ecosistemas.

La propuesta colombiana fue destacada entre los asistentes por integrar enfoques de desarrollo agropecuario con objetivos de paz, equidad social y acción climática. En paralelo al foro, se sostuvieron reuniones bilaterales con organismos como el Banco Mundial, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), y gobiernos de países aliados, con miras a fortalecer la cooperación técnica y financiera en proyectos rurales.

El GFFA se consolida como una plataforma clave para el intercambio de experiencias en torno a sistemas agroalimentarios sostenibles. La participación de Colombia en esta edición refuerza su liderazgo en América Latina y su papel como aliado estratégico en los desafíos globales del agro.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más