Colombia vivió un año excepcional en sus exportaciones de frutas, según el informe de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), que reporta un incremento del 34,9 % en el valor, alcanzando US $1.822 millones, y un alza del 26,9 % en volumen, con 2,6 millones de toneladas, frente a los 2 millones de 2023.
El banano tipo “Cavendish Valery” lideró las ventas externas, representando casi el 59 % del valor exportado, al crecer en 33,6 % (de US $801,8 a US $1.070,9 millones). Otros protagonistas fueron el banano bocadillo (+60 %), el aguacate Hass (+54,3 %), el limón Tahití (+47 %), la uchuva (+9,4 %) y la gulupa (+9,2 %)
En volumen, el banano Cavendish concentró el 82,1 % de las exportaciones, seguido por el plátano fresco (6,7 %), el aguacate Hass (5,3 %) y el limón Tahití (3,7 %). El banano bocadillo también creció en volumen (+37,2 %), aunque la gulupa y la uchuva disminuyeron en peso exportado
Estados Unidos continuó como principal mercado con el 23 % de participación (US $428,9 millones), seguido por Países Bajos (16 %) y Bélgica (13 %). Magdalena y Antioquia fueron los principales departamentos exportadores, con el 50 % y 36 % del valor nacional, respectivamente
El reporte señala que el sector agropecuario en su conjunto creció un 14 % en 2024, sumando US $11.491 millones en facturación exterior.
Esta tendencia positiva permite al país consolidarse en nuevos mercados emergentes, diversificar su oferta y fortalecer su resiliencia frente a la volatilidad global.
Noticia tomada de: Portafolio




0 comentarios