Fedearroz solicita intervención urgente del Gobierno Nacional ante una situación que pone en riesgo la sostenibilidad del cultivo y la seguridad alimentaria del país.
La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) encendió las alarmas tras confirmar una nueva caída en el precio del arroz paddy verde pagado al productor, con reducciones de hasta $15.000 por carga en las principales zonas arroceras del país. La situación afecta gravemente al eslabón más vulnerable de la cadena: el productor.
De acuerdo con el gremio, mientras en junio de 2024 los agricultores recibían en promedio $225.000 por carga, hoy el valor ha descendido a $170.000 en la zona centro y hasta $158.000 en la región de los Llanos. Esto representa una caída cercana al 25%, considerada histórica por su impacto negativo en la rentabilidad del cultivo.
“Sin rentabilidad para el productor, no hay seguridad alimentaria posible”, advirtió Fedearroz, señalando que esta distorsión de precios desdibuja los avances alcanzados con la implementación del programa AMTEC, que ha permitido a los productores mejorar su eficiencia y acercarse a los costos de producción de países como Estados Unidos.
El gerente general del gremio, Rafael Hernández Lozano, cuestionó que, pese a múltiples mesas de trabajo con actores de la cadena lideradas por el Ministerio de Agricultura, la reducción de precios continúa justo en el inicio de la gran cosecha del año, generando incertidumbre y desestabilización en el sector.
Fedearroz considera que el mercado altamente concentrado podría estar favoreciendo la concentración de ganancias en otros eslabones, mientras el agricultor sigue asumiendo todos los riesgos. “No se trata de que los demás pierdan, sino de que haya justicia desde el primer eslabón, porque de lo contrario se destruye un sector estratégico para la seguridad alimentaria nacional”, enfatizó Hernández Lozano.
El gremio reiteró su llamado al Gobierno Nacional para que, en cumplimiento del artículo 65 de la Constitución, se adopten medidas urgentes que garanticen condiciones de equidad, transparencia y sostenibilidad para los productores de arroz.




0 comentarios