1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

MercaOrinoquia, una experiencia exitosa de la economía solidaria

El próximo 11 de agosto a las 4:30 p.m. se realizará el seminario virtual “MercaOrinoquia, una experiencia exitosa de la economía solidaria”, una iniciativa orientada al fortalecimiento de capacidades en torno a modelos colaborativos para la comercialización de productos en transición agroecológica.

El evento, organizado por el Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA, hace parte de las estrategias de promoción de la economía solidaria como herramienta clave para el desarrollo rural y la sostenibilidad de los sistemas productivos.

La jornada académica se llevará a cabo a través de la plataforma Google Meet y está dirigida a productores, investigadores, organizaciones y demás actores interesados en modelos asociativos y comercio alternativo.

Para más información y acceso al evento, puede ingresar al siguiente enlace:
https://www.agrosavia.co/eventos/ft_18461

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más