1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

SUELOS VIVOS: CONSTRUYENDO PAISAJES AGRÍCOLAS SOSTENIBLES EN EL PIEDEMONTE LLANERO

El próximo jueves 8 de agosto a las 8:00 a.m. se llevará a cabo en Villavicencio la gira técnica presencial “Suelos vivos: construyendo paisajes agrícolas sostenibles en el Piedemonte llanero”, un espacio enfocado en socializar estrategias de uso y gestión sostenible del suelo en cultivos transitorios como arroz, maíz y soya.

El evento se realizará en el Centro Experimental Santa Rosa, adscrito al Centro de Investigación La Libertad de AGROSAVIA, y está dirigido a productores, técnicos, investigadores y actores del sector agropecuario del departamento del Meta.

Esta jornada de capacitación busca promover prácticas que contribuyan a la construcción de paisajes productivos sostenibles, en el marco del compromiso institucional con el manejo responsable de los recursos naturales.

Para más información, puede comunicarse al correo electrónico: dconrado@agrosavia.co.
Enlace al evento: https://www.agrosavia.co/eventos/ft_18470

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más