El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, anunció un paquete de medidas para mitigar el impacto de la caída en los precios de la papa, situación que afecta a cerca de 90.000 familias productoras en el país.
La ministra Marta Carvajalino explicó que, en alianza con las gobernaciones de Nariño, Cauca, Cundinamarca y Boyacá, se presentó a productores de estos departamentos y de Santander y Norte de Santander un plan integral que incluye una línea de financiamiento con tasa subsidiada, reactivación económica, normalización de cartera e incentivo a la capitalización rural por más de $3.000 millones, con apoyo de Finagro y el Banco Agrario.
Entre las medidas, también se implementará un programa de adquisición directa de excedentes estacionales, con recursos cercanos a $20.000 millones, para distribuir papa en regiones con escasez de alimentos, fortaleciendo así su comercialización.
Además, se instaló el Consejo Nacional Ampliado de la Papa, que hará seguimiento permanente a estas acciones, con acompañamiento del Ministerio Público como garante del plan.
Carvajalino invitó a los colombianos a consumir papa nacional, resaltando su papel en la economía rural. Según datos del Centro Internacional de la Papa, este es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo después del arroz y el trigo, con más de 300 millones de toneladas producidas anualmente.




0 comentarios