Los productores de cacao del Meta, vinculados al programa Agroemprende Cacao, consolidan su proyección internacional tras estrechar relaciones comerciales con Legast Artisan Chocolatier, reconocida empresa belga interesada en el cacao especial de la región por su calidad, sabor y aroma.
Durante su visita al departamento, representantes de la firma europea recorrieron el vivero Aromas del Ariari de la cooperativa Workakao en San Martín de los Llanos, el centro de acopio de Asprocao en Acacías y varias centrales de beneficio, donde evidenciaron el compromiso de las organizaciones locales con la sostenibilidad y las buenas prácticas agrícolas.

El interés internacional coincide con un logro reciente: 69 fincas del Meta obtuvieron certificación orgánica en el primer semestre de 2025, un sello que respalda la excelencia del cacao regional y abre nuevas oportunidades en los mercados especializados.
“Me encanta visitar a los productores porque hacemos una conexión más fuerte y entendemos cómo realizan sus procesos”, afirmó Thibaut Legast, representante de la compañía belga.
Por su parte, Freddy Díaz Gutiérrez, gerente de Workakao, resaltó la importancia de este acercamiento: “Representa sostenibilidad en el mercado que estamos buscando, un mercado internacional. Como cooperativa ya venimos trabajando con ellos con cacao especial en sabor y aroma”.
Este encuentro refuerza la confianza de compradores europeos en la producción cacaotera del Meta y ratifica el impacto de iniciativas como Agroemprende Cacao –impulsada por Ecopetrol, el Gobierno de Canadá y Socodevi– en la transformación productiva y socioeconómica del territorio.

0 comentarios