1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Fenalce presentará en Expo Agrofuturo 2025 su estrategia para fortalecer la seguridad alimentaria

La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce), junto con los Fondos Nacionales de Cereales, Leguminosas y Soya y la estrategia Colombia Sí Sabe, participará en Expo Agrofuturo 2025, feria que se llevará a cabo en Plaza Mayor, Medellín, del 10 al 12 de septiembre.

La federación anunció que ofrecerá a los asistentes una experiencia en torno a los granos que representa, considerados parte esencial de la seguridad y la soberanía alimentaria de Colombia. Durante el evento, los visitantes podrán conocer innovaciones, semillas, servicios y otros desarrollos relacionados con el sector.

“Queremos que los visitantes se adentren en un laboratorio en el que reunimos la fórmula para transformarnos y construir un país más fuerte, con unos sectores de cereales, leguminosas y soya más poderosos, un campo más productivo, una vida mejor para nuestros agricultores y un país más consciente de consumir lo nuestro. Nos hemos reinventado para crecer, para sembrar oportunidades, para demostrar que el futuro ya está aquí, y que unidos somos más fuertes. Los esperamos en nuestro stand”, afirmó Arnulfo Trujillo, gerente general de Fenalce.

De acuerdo con la entidad, esta propuesta integra aspectos como asociatividad, innovación, investigación, asistencia técnica, comercialización justa y sinergias con actores públicos y privados, con el propósito de aportar al fortalecimiento del campo colombiano.

Dentro de la agenda académica de Expo Agrofuturo, Trujillo participará en el encuentro “Líderes por la Orinoquía – Iniciativa Soya Maíz: Proyecto País 2025, en alianza con Agrilink”, que se realizará el viernes 12 de septiembre de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. Allí se presentarán los avances en semillas mejoradas de maíz y soya orientados a incrementar la productividad de estos cultivos en la Orinoquía, región considerada estratégica para la seguridad alimentaria del país.

La participación de Fenalce en la feria también busca generar espacios de interacción con productores, comercializadores, inversionistas, distribuidores, prestadores de servicios y desarrolladores tecnológicos. Asimismo, se espera promover la inversión en soluciones sostenibles, la transferencia tecnológica y el consumo de los granos representados por la federación.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Cierre de la vía al Llano deja pérdidas diarias por $4.200 millones en el sector ganadero

Cierre de la vía al Llano deja pérdidas diarias por $4.200 millones en el sector ganadero

El cierre de la vía al Llano, que completa cinco días, ya genera un fuerte impacto en el agro. Fedegán estima pérdidas diarias de $4.200 millones en el sector cárnico y $470 millones en leche, mientras que en Bogotá se reportan aumentos en precios de yuca, plátano y otras frutas. El corredor, clave para el abastecimiento de alimentos, mantiene en alerta a productores y consumidores.

leer más