1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Congreso de Nutrición, Reproducción y Ganadería Regenerativa llega a Bogotá el 2 y 3 de octubre

El 2 y 3 de octubre se realizará en Bogotá el tercer Congreso de Nutrición, Reproducción y Ganadería Regenerativa, un espacio académico y práctico dirigido a productores de leche y carne, administradores de fincas, empresarios del campo, profesionales del sector agropecuario, estudiantes y demás interesados en fortalecer la productividad y sostenibilidad pecuaria.

El evento es organizado por la Escuela del Agro y contará con la participación de conferencistas de Agrosavia, Fedegán e investigadores destacados del sector pecuario colombiano. Durante dos días, se presentarán experiencias de campo y conocimientos académicos que abordan alternativas de gestión, nutrición y reproducción bovina, así como prácticas regenerativas y permaculturales aplicables en el hato.

El congreso estará enfocado en tres pilares principales: la productividad de las fincas, la optimización de recursos y la sostenibilidad. Entre los temas que se desarrollarán se incluyen:

  • Sistemas integrados de cría bovina en entornos regenerativos y permaculturales.
  • Nutrición de precisión y herramientas para la formulación de dietas balanceadas y rentables.
  • Estrategias de selección y mejoramiento de ganado con información genómica.
  • Programas silvopastoriles y su articulación con la nutrición.
  • Transición hacia modelos de ganadería regenerativa.
  • Manejo del hato desde una perspectiva empresarial.

El encuentro también contará con experiencias de campo como las de la Hacienda Hato Verde, en nutrición y ganadería con propósito, y el Rancho Álamos, con un modelo de producción de alta eficiencia.

Entre los conferencistas invitados se encuentran Carlos Andrés Rodríguez (MVZ), Edgar Mancipe (Zootecnista MSc, Agrosavia), Javier Rodríguez (MVZ, Fedegán) y Germán García Borbón (especialista en nutrición de rumiantes).

Con esta agenda, el Congreso busca ser un punto de encuentro para quienes ven en la ganadería regenerativa una alternativa de innovación y sostenibilidad para el futuro del sector pecuario en Colombia.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…