1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

La Carmenta Negra, una amenaza latente para el cacao colombiano

En Colombia, cuya cadena productiva de cacao se distingue por la implementación de tecnologías, renovación de plantaciones y capacitación constante, surge la necesidad de conocer los factores que afectan sus cultivos. Entre ellos, la Carmenta Negra es una de las plagas que más daños causa.

De acuerdo con la Compañía Nacional de Chocolates, el primer caso registrado fue en 1957 en Antioquia, y desde entonces ha afectado cultivos en Cundinamarca, Tolima, Boyacá, Caldas, Risaralda y Norte de Santander. Esta plaga perfora la semilla del cacao, limitando su producción en lo fitosanitario y generando pérdidas que pueden alcanzar entre el 30% y el 50%.

El daño se presenta cuando la larva se introduce en el grano y se alimenta de la placenta y el mucílago, dejando una cicatriz visible en el fruto. Después de 36 días, suspende su alimentación y llena la pulpa de excrementos, proceso que dura unos 21 días. Al salir del fruto, el orificio que deja facilita la entrada de agua y oxígeno, lo que continúa deteriorando el grano.

Una sola larva puede dañar entre tres y cuatro semillas, por lo que un fruto puede albergar hasta ocho. Por ello, el manejo de la plaga inicia con la identificación de los frutos afectados, que deben retirarse del cultivo para evitar su propagación y proteger los frutos en buen estado.

Tomado de AGRONEGOCIOS

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más