1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Colombia abre 48 mercados agropecuarios internacionales en 2025

Entre 2022 y 2025, Colombia pasó de abrir cuatro a 48 mercados internacionales para productos agropecuarios, según datos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). La expansión responde a gestiones técnicas y diplomáticas orientadas a fortalecer la sanidad y la calidad de los productos agrícolas y pecuarios del país.

Entre los principales productos con acceso a nuevos destinos se encuentran el aguacate, el café, los huevos y la carne aviar. Estos ahora llegan a mercados como Japón, la Unión Euroasiática y los Emiratos Árabes Unidos. En el sector pecuario, el ICA reportó la apertura de once mercados adicionales para carne y productos animales en países como Cuba, México, Perú, Bolivia, Ecuador, Namibia y Bahamas.

El crecimiento también se refleja en rubros agrícolas no tradicionales. En 2024, las exportaciones de uchuva superaron los 43,5 millones de dólares, mientras que las flores alcanzaron más de 60.000 toneladas enviadas durante la temporada de San Valentín de 2025. Por su parte, el aguacate Hass registró un incremento del 350 % en sus exportaciones.

Estos resultados evidencian un aumento en la diversificación de destinos y productos del sector agropecuario colombiano, impulsado por la apertura comercial y el cumplimiento de estándares internacionales en inocuidad y sanidad.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más
Ecopetrol impulsa conservación de cuencas hídricas en Villavicencio y Acacías

Ecopetrol impulsa conservación de cuencas hídricas en Villavicencio y Acacías

Ecopetrol avanza en la conservación de las cuencas hídricas que abastecen a Villavicencio y Acacías, con el objetivo de restaurar 260.000 hectáreas en el Meta. La iniciativa, desarrollada junto a la Corporación Aguas Somos, busca fortalecer la seguridad hídrica, promover la sostenibilidad de las actividades productivas y mejorar la resiliencia frente al cambio climático.

leer más