Con el propósito de atender a pequeños productores afectados por las condiciones climáticas y la variación en los precios de los granos, la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce) entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí en nueve departamentos del país.
En total, 1.670 agricultores fueron beneficiados en Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Huila, Tolima, Atlántico, Magdalena y Guajira. Las entregas se realizaron a través de los proyectos “Fomento a la siembra de maíz como alternativa de rotación y asocio sostenible en agrosistemas sustentables” y “Fomento al cultivo de fríjol caupí en la pequeña agricultura familiar y comunitaria de la costa caribe colombiana”, con apoyo de los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas.
Para el caso del maíz, se distribuyeron 8.400 kilos de semilla mejorada FNC 8134, suficientes para sembrar unas 420 hectáreas. Cada productor recibió una bolsa de 20 kilos, equivalente a la siembra de una hectárea.
El proyecto, que se ejecuta en seis departamentos, cuenta con una inversión de más de 500 millones de pesos y contempla entrega de semillas, capacitación técnica, asistencia rural y acompañamiento a la comercialización. Se espera obtener 2.520 toneladas destinadas principalmente al consumo humano.
Por su parte, el proyecto de fríjol caupí entregó 25 mil kilos de semilla mejorada a 1.250 pequeños productores de la región Caribe, para sembrar aproximadamente 1.250 hectáreas. Con una inversión superior a 300 millones de pesos, esta iniciativa busca fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional, además de promover la sustitución de importaciones y la generación de ingresos en las zonas rurales.
Ambos proyectos incluyen capacitaciones, asistencia técnica y acompañamiento productivo para promover prácticas sostenibles, mejorar la productividad y fomentar el trabajo comunitario.
Fenalce destacó que estas acciones fortalecen la agricultura familiar y comunitaria, y contribuyen a garantizar la disponibilidad de alimentos básicos como el maíz y el fríjol en los mercados locales.
Tomado de Fenalce






0 comentarios