1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Gobierno reduce a 0% aranceles para importación de insumos agropecuarios por un año

El Gobierno del presidente Gustavo Petro emitió el Decreto 1183 del 8 de noviembre de 2025, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el cual establece un arancel del 0% para la importación de insumos agropecuarios durante un año. El objetivo es disminuir los costos de los insumos agrícolas y contribuir a mejorar la competitividad del campo colombiano.

El decreto fija un diferimiento arancelario excepcional y temporal, lo que significa que la tarifa actual queda suspendida por su periodo de vigencia sin modificar de manera permanente el Arancel de Aduanas. La medida aplica únicamente a las subpartidas especificadas en el Artículo 1 y entra en vigor al día siguiente de su publicación. También contempla una revisión anual basada en los precios internacionales y en el Índice de Precios al Productor.

Según el documento oficial, esta decisión responde al contexto económico y a la necesidad de estabilizar los costos de producción en el sector rural. “Es necesario implementar, de carácter urgente, las medidas que se establecen en el decreto, con el fin de mejorar la competitividad de la producción agrícola y agroindustrial del país”, señala la norma.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, señaló que la disposición forma parte de las acciones para apoyar al sector agropecuario. “Esta reducción arancelaria a 0% responde a las dinámicas internacionales y al compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del campo colombiano”, afirmó.

La eliminación temporal del arancel permitirá el ingreso de insumos a menores costos, lo que podría influir en la planificación y en los márgenes de producción agrícola. El Gobierno realizará seguimiento técnico permanente para evaluar si la medida debe mantenerse, ajustarse o finalizar en 2026, de acuerdo con la evolución del mercado global.

Tomado de Agricultura y Ganadería

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Productores de leche en Vista Hermosa alertan crisis por precios estancados

Productores de leche en Vista Hermosa alertan crisis por precios estancados

Más de 1.500 productores de leche en Vista Hermosa, Meta, denunciaron que llevan cinco años trabajando a pérdidas debido al estancamiento del precio del litro, mientras los costos de producción siguen en aumento. El gremio lechero exigió la presencia de entidades del Gobierno en una mesa de diálogo el 21 de noviembre y advirtió que, de no obtener respuestas, mantendrán suspendido el ordeño y podrían extender la manifestación al alto Ariari.

leer más
Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más