1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Proyecto de ley para mejorar la calidad de vida de los caficultores

Disfruta del ritual matutino de un hombre cosechando café en las exuberantes colinas de Colombia. Sumérgete en la serenidad del campo mientras cuidadosamente selecciona los granos maduros, preparándose para ofrecerte una taza de sabor único y vibrante. Con cada gesto experto, se teje una historia de pasión y dedicación, donde el amor por la tierra y el café se entrelazan en una experiencia verdaderamente especial. ¡Descubre el auténtico sabor de Colombia en cada sorbo!

Elaborado por: Laura Moreno 

Una oportunidad para impulsar el sector cafetero en el país. 

El Congreso de Colombia ha presentado un proyecto de ley para establecer el Fondo Emprender de Cafés Especiales, liderado por la senadora del Centro Democrático Paola Holguín y Juan Espinal, segundo vicepresidente de la Cámara de Representantes. 

Este fondo tiene como propósito impulsar el sector de cafés especiales en el país, ofreciendo líneas de crédito, asesoramiento técnico en producción, distribución y comercialización de productos, así como apoyo en investigaciones, en respuesta a la crisis que atraviesa el mercado.

El proyecto propone que este fondo sea administrado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. El público beneficiado serán las personas y empresas dedicadas a la producción y comercialización, dando prioridad a la población joven y campesina.

Asimismo, garantizar la atención oportuna para impulsar la economía nacional y mejorar la calidad de vida de los productores aumentando las exportaciones. Se espera que esta medida brinde herramientas para fortalecer la productividad y competitividad de los caficultores en los mercados internacionales.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más