Por Luisa Rojas | 24 de mayo.
Representantes del Gobierno Nacional y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se reunieron para revisar los avances de la iniciativa ‘Mano de la Mano, una estrategia implementada en más de 60 países y desarrollada actualmente en Colombia, tiene como objetivo priorizar la inversión en el sector agropecuario para combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria.
Según Cristian Morales Opazo, economista senior de la FAO, «Mano de la Mano, busca desplegar el potencial agrícola de los países, identificando territorios donde las inversiones puedan tener mejores retornos, especialmente para los pequeños agricultores». En Colombia, este enfoque se alinea con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que coinciden con áreas afectadas por la inseguridad alimentaria y la pobreza, pero que también poseen un amplio potencial agrícola.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) participaron en estas reuniones para avanzar en la adopción de la iniciativa como parte de los programas institucionales, enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo.
Como resultado de este encuentro, se acordó la realización de mesas de trabajo para analizar aspectos económicos y productivos, así como programas de inversión que prioricen el apoyo a los pequeños productores y el desarrollo rural sostenible.




0 comentarios