Por Luisa Rojas | 20 de junio de 2024
El informe de las Evaluaciones Agropecuarias Municipales (EVA) de 2023, liderado por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), revela un aumento significativo del 2,7% en el área cultivada en Colombia en comparación con el año anterior.
Este incremento es crucial para fortalecer la seguridad alimentaria del país, especialmente impulsado por cultivos clave como la yuca, la papa y el maíz, que experimentaron incrementos del 10,5%, 4,3% y 4,2% respectivamente.
Claudia Cortés, directora de la UPRA, destacó la importancia de estos resultados, señalando que «este crecimiento en el área cultivada es fundamental para asegurar un suministro constante de alimentos esenciales para todos los colombianos. Es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el gobierno y los agricultores».
Además, el informe resalta un aumento del 3,1% en la producción de cultivos destinados a la alimentación, subrayando la resiliencia y adaptabilidad del sector agrícola colombiano frente a desafíos diversos. Cortés también hizo hincapié en los avances en la producción de cultivos como arroz, maíz, plátano, caña panelera y soya, que registraron crecimientos significativos en sus cosechas.
Este crecimiento sostenido en el área cultivada y la producción agrícola en general refleja la capacidad del sector agrícola colombiano para adaptarse y prosperar en condiciones diversas, garantizando así el abastecimiento de alimentos y fortaleciendo la economía rural del país.




0 comentarios