1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Siembra Bavaria busca nuevos agricultores para fortalecer el agro colombiano

Bavaria lanza una nueva convocatoria para su programa Siembra Bavaria, una iniciativa que desde 2017 ha transformado el agro colombiano y busca seguir creciendo al incluir a 1.000 nuevos agricultores en su cadena de producción cervecera. Este programa, que ya ha beneficiado a más de 800 familias, busca fortalecer la producción de cebada, promover el desarrollo económico en el país y garantizar un suministro sostenible de materias primas.

Samira Fadul, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Bavaria, destacó el compromiso de la compañía con la agricultura local: “Nuestra estrategia de sostenibilidad incluye la agricultura como un pilar clave de desarrollo para Bavaria y para el país. Por esto, para el 2025 queremos que más de 1.000 agricultores se vinculen a nuestra cadena de valor”.

Siembra Bavaria ofrece a los participantes una serie de beneficios diseñados para potenciar la productividad de los cultivos. Entre ellos, se incluyen capacitación técnica especializada, acceso a créditos para la adquisición de semillas y maquinaria, así como la posibilidad de contratar seguros agrícolas. Desde su implementación, el programa ha generado resultados significativos, como una cosecha de más de 30.000 toneladas de cebada en regiones como Boyacá, Cundinamarca y Nariño, contribuyendo al fortalecimiento económico y social de estas comunidades.

Además, en la última década, Bavaria ha invertido más de dos millones de dólares en investigación y desarrollo, centrándose en la adaptación de semillas a la geografía colombiana y estableciendo un centro especializado en optimizar los cultivos de cebada. “Por su carácter natural, inclusivo y local, la industria de cerveza genera desarrollo sostenible en nuestra cadena de valor. Con esta nueva convocatoria buscamos reafirmar este impacto”, señaló Fadul.

Con esta iniciativa, Bavaria no solo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, sino que también se posiciona como un aliado estratégico del sector agrícola, llevando innovación y progreso a las zonas rurales de Colombia.

Los interesados en unirse a este ambicioso proyecto pueden obtener más información llamando al número +57 315 323 3122, donde se les brindará orientación sobre los requisitos y el proceso de inscripción.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más