1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

La agricultura regenerativa impulsa la sostenibilidad del campo colombiano

La agricultura regenerativa se perfila como una solución sostenible que integra productividad y cuidado del medioambiente, un enfoque clave para los desafíos del sector agropecuario colombiano. Este modelo propone prácticas que no solo buscan obtener mayores rendimientos en los cultivos, sino también revitalizar los suelos, restaurar ecosistemas degradados y garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo.

Entre las principales estrategias de la agricultura regenerativa se encuentran la rotación de cultivos, el uso de abonos orgánicos, la siembra directa y la incorporación de árboles en los terrenos agrícolas. Estas prácticas permiten reducir la dependencia de agroquímicos, mejorar la fertilidad del suelo y promover un balance ecológico que favorece tanto a los productores como a los consumidores.

El auge de esta tendencia en Colombia responde a la urgencia de enfrentar problemáticas como la degradación del suelo, el cambio climático y la presión sobre los recursos naturales. A través de la implementación de modelos regenerativos, el país tiene la posibilidad de alcanzar un agro más resiliente, capaz de adaptarse a los cambios climáticos y de ofrecer productos de alta calidad con menor impacto ambiental.

Expertos en sostenibilidad destacan que esta transición requiere el apoyo de políticas públicas, incentivos económicos y capacitación técnica para los agricultores. Solo así podrá consolidarse un modelo que no solo sea rentable, sino también respetuoso con el medio ambiente y comprometido con las futuras generaciones.

La agricultura regenerativa no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente para garantizar un equilibrio entre la productividad del campo y la preservación de los recursos naturales. Un modelo que promete transformar el agro colombiano de forma sostenible y resiliente.

Tomado de Portafolio.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más