1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Nuevo Consejo Nacional del Maíz busca impulsar la producción agrícola

El Gobierno Nacional dio luz verde a la creación del Consejo Nacional del Maíz, una iniciativa clave para fortalecer la producción de este importante cultivo en el país. Esta medida busca dinamizar la cadena productiva del maíz, promoviendo su competitividad en los mercados nacionales e internacionales y garantizando la sostenibilidad ambiental y económica del sector.

La formación de este consejo responde a la necesidad de integrar a todos los actores de la cadena maicera, desde pequeños agricultores hasta grandes productores, y de atender los desafíos actuales, como el acceso a tecnologías avanzadas, el cambio climático y la necesidad de mejorar la comercialización.

Este organismo trabajará en la formulación de estrategias que incentiven la productividad y en el desarrollo de políticas públicas que beneficien a los agricultores colombianos. Además, fomentará la investigación y el uso de tecnologías para optimizar el rendimiento de los cultivos, y fortalecerá las capacidades de los productores a través de capacitaciones y acceso a recursos.

El maíz, considerado uno de los cultivos más relevantes para la seguridad alimentaria del país, enfrenta retos en términos de costos de producción y competitividad frente a las importaciones. Con la creación del Consejo Nacional del Maíz, se espera generar soluciones efectivas que contribuyan a un mercado más justo y sostenible para los productores nacionales.

La aprobación de este consejo refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo agrícola y el bienestar de las comunidades rurales, asegurando que el maíz colombiano mantenga su protagonismo como motor de la economía agropecuaria.

Tomado de El Portafolio

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más