La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) ha manifestado su profunda preocupación ante la posibilidad de que se alteren las condiciones establecidas en los acuerdos comerciales entre Colombia y Estados Unidos. Según la SAC, cualquier modificación unilateral o incumplimiento de las reglas pactadas podría generar consecuencias negativas significativas para el sector agropecuario colombiano.
Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de Colombia en el ámbito agrícola. Productos como flores, café, banano y azúcar tienen en el mercado estadounidense un destino clave para sus exportaciones. La SAC enfatiza que cualquier alteración en las reglas comerciales podría afectar la competitividad de estos productos, poniendo en riesgo miles de empleos y la estabilidad económica de las regiones productoras.
Además, la incertidumbre generada por posibles cambios en los acuerdos podría desalentar la inversión en el sector agropecuario, afectando proyectos de modernización y expansión que son vitales para el desarrollo rural del país. La SAC hace un llamado al gobierno nacional para que se mantengan las condiciones actuales de los tratados comerciales y se fortalezcan las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, garantizando así la continuidad y el crecimiento del sector agrícola colombian
Tomada de Portafolio.




0 comentarios