En el marco de la Reforma Agraria, el Ministerio de Agricultura llevó a cabo una serie de diálogos con representantes de la cadena arrocera en el departamento de Casanare, reconocido como el principal productor de arroz en Colombia. Estos encuentros buscan fortalecer la colaboración entre el gobierno y los actores del sector arrocero para impulsar políticas que promuevan el desarrollo sostenible y la competitividad de esta importante actividad agrícola.
Durante las reuniones, se abordaron temas fundamentales como la implementación de prácticas agrícolas sostenibles, el acceso a financiamiento para pequeños y medianos productores, y la mejora en la infraestructura de riego y transporte. Además, se discutieron estrategias para garantizar precios justos y estables para los cultivadores de arroz, así como la promoción de programas de capacitación técnica que permitan la adopción de nuevas tecnologías en el cultivo y procesamiento del grano.
El Ministerio de Agricultura reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con los productores, industriales y demás actores de la cadena arrocera para construir una hoja de ruta que responda a las necesidades del sector y contribuya al bienestar de las comunidades rurales. Por su parte, los representantes del gremio arrocero expresaron su disposición para colaborar en la implementación de las iniciativas propuestas y destacaron la importancia de mantener un diálogo constante con las autoridades para enfrentar los desafíos que afectan al sector.
Estos diálogos se enmarcan en los esfuerzos del gobierno nacional por avanzar en la Reforma Agraria, buscando no solo la redistribución equitativa de la tierra, sino también el fortalecimiento de las cadenas productivas y la generación de oportunidades económicas en el campo colombiano. Se espera que, a partir de estas conversaciones, se definan acciones concretas que impulsen la productividad y sostenibilidad del cultivo de arroz en regiones clave como Casanare.
Tomada de Agronegocios.




0 comentarios