1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Sector palmero colombiano inicia 2025 con incremento del 5,5% en producción

La producción de aceite de palma en Colombia inició el 2025 con cifras positivas, registrando un crecimiento del 5,5 % en enero en comparación con el mismo mes del año anterior. Según la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), la producción alcanzó 164 mil toneladas, lo que representa un incremento de 8,5 mil toneladas respecto a enero de 2024.

Este crecimiento estuvo impulsado por una recuperación en las zonas oriental y suroccidental del país, donde la producción aumentó un 20 % y un 14 %, respectivamente. Factores climáticos, como un régimen de lluvias más estable, han favorecido el desarrollo óptimo de los cultivos en estas regiones, lo que ha permitido mejorar los rendimientos.

De acuerdo con las proyecciones de Fedepalma, si las condiciones actuales se mantienen, la producción nacional de aceite de palma podría alcanzar los 1,78 millones de toneladas en 2025. Esto supondría una recuperación significativa tras la caída del 6,6 % registrada en 2024, cuando el total de producción fue de 1,72 millones de toneladas.

El sector palmero colombiano es clave para la agroindustria y la economía del país, aportando empleo, abastecimiento interno y participación en el mercado internacional. Con este inicio positivo, los productores esperan que la tendencia de crecimiento se sostenga durante el año, impulsando la competitividad del país en la producción y exportación de aceite de palma.

Tomada de Fedepalma.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más