1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Agro colombiano lideró el crecimiento laboral en marzo con más de 380.000 nuevos empleos

El sector agropecuario se consolidó como el mayor generador de empleo en Colombia durante marzo de 2025, al registrar un crecimiento del 11,5% frente al mismo mes del año anterior. De acuerdo con las cifras publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), se crearon 381.000 nuevos puestos de trabajo en actividades relacionadas con la agricultura, ganadería, pesca, silvicultura y caza, lo que elevó a 3,69 millones el total de personas ocupadas en el campo.

Este incremento posicionó al agro como el mayor contribuyente al aumento del empleo nacional en el tercer mes del año, superando a otros sectores como la construcción y el comercio. Dentro de esta recuperación se destacó el aumento de jornaleros, con 121.000 nuevas ocupaciones respecto a marzo del año anterior, lo que refleja una mayor dinámica en las labores rurales directas.

El crecimiento se ha visto favorecido por el inicio de cosechas, el fortalecimiento de la producción agropecuaria y la ampliación de programas institucionales dirigidos al campo. En paralelo, el dinamismo en las exportaciones de productos agrícolas también ha estimulado la demanda de mano de obra rural.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, reiteró que el agro es clave para el bienestar de los territorios y que desde el Gobierno se mantienen acciones orientadas a mejorar las condiciones laborales rurales. “El empleo agropecuario no solo dinamiza la economía, sino que también genera arraigo, bienestar y estabilidad en nuestras zonas rurales”, afirmó.

El informe del Dane también muestra que el agro no solo fue el sector con mayor crecimiento porcentual, sino también el que más aportó en términos absolutos al aumento de personas ocupadas en el país. Estos resultados reflejan el papel estratégico del sector rural en la economía colombiana y en la recuperación del empleo.

Tomada de Portafolio.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más