1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

El Meta gana doble premio en el Concurso nacional de Fotografía de Fedepalma

El departamento del Meta obtuvo un destacado doble reconocimiento en la categoría ambiental del 16° Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras de Colombia, premiado este 12 de junio en el marco del 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.

Entre 396 fotografías participantes de todo el país, dos imágenes captadas en tierras metenses fueron seleccionadas por su capacidad para retratar la biodiversidad que convive con el paisaje palmero. Yeison Ferney Méndez, autor de “Fauna, Palma y Ternura”, presentó una escena que refleja la conexión entre un oso hormiguero y una flor de palma en la Hacienda La Cabaña. Una imagen que resalta la armonía entre la fauna silvestre y los cultivos de palma del Meta.

La segunda mención para el departamento fue otorgada a Juan Sebastián Álvarez, quien compartió “Merienda de mañana”, una escena poco usual en la que un mono maicero se alimenta en medio del entorno agrícola. La fotografía fue valorada por su espontaneidad y por capturar un momento auténtico del equilibrio ecológico.

El concurso, impulsado por Fedepalma con el respaldo técnico de CECODES, busca visibilizar la vida cotidiana, la biodiversidad y los rostros humanos presentes en las zonas palmeras del país. En esta edición se recibieron imágenes de 175 participantes, provenientes de diferentes regiones, con temas como el rol de la mujer rural, la vida en comunidad y los ecosistemas vinculados a la agroindustria.

El jurado de esta edición estuvo conformado por Edwin Caicedo, periodista especializado en medio ambiente de El Tiempo; Jorge Gamboa, fotógrafo profesional; y Andrés Jiménez, gerente general de McCann Group. La evaluación se centró en la calidad técnica, el impacto visual y el mensaje social o ambiental que transmite cada imagen.

La premiación se llevó a cabo en el centro de eventos Valle del Pacífico, en Cali, como parte de la agenda cultural y académica del Congreso Nacional Palmero. Para el Meta, este doble reconocimiento representa una oportunidad para mostrar la riqueza natural del territorio y su interacción con los cultivos de palma, desde una mirada sensible y cercana.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más