1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Arroceros insisten en mantener el paro hasta reunirse con Minagricultura ante crisis por caída de precios

El paro nacional indefinido convocado por el gremio arrocero en Colombia completa su quinta jornada sin que se vislumbren soluciones concretas. La exigencia principal del Comité Nacional de Agricultores es una reunión directa con la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, antes de considerar levantar los bloqueos en múltiples regiones del país.

De acuerdo con los voceros del paro, la ministra ha condicionado su participación en las negociaciones al levantamiento previo de las protestas, situación que ha sido rechazada por los manifestantes. «No hay respeto ni voluntad de diálogo con los arroceros del país», afirmaron, asegurando que una comisión de agricultores de zonas como La Mojana, Casanare y Tolima viajó por más de 12 horas para un encuentro al que la funcionaria no asistió. Además, denunciaron que la viceministra que debía instalar una mesa técnica en Ibagué tampoco se presentó.

A raíz de esto, los bloqueos se mantienen e incluso se intensifican en varias zonas del país. Los puntos con cierres reportados incluyen:

  • Tolima: Saldaña (vía que comunica al Espinal y Neiva), Gualanday, intersección vial Chicoral–Bogotá–Ibagué
  • Huila: Campoalegre, Tesalia, entrada Neiva–Bogotá (peaje), Pablo Nuevo (límite con Tolima)
  • Córdoba: sector Doctrina, Las Garitas (Lórica), Tierra Alta
  • Meta: Llano Lindo, vía antigua al Llano
  • Casanare: Aguazul
  • Arauca: Tame
  • Sucre: sector de La Mojana
  • Cesar: La Jagua de Ibirico, San Alberto, Aguachica
  • Santander: Sabana de Torres (troncal del Magdalena Medio)
  • Norte de Santander: Pedregal
  • Valledupar: vía Hurtado (conexión a La Guajira)

La protesta se da en medio de una fuerte caída en los precios del arroz paddy verde, que pasaron de $235.000 a $170.000 por carga de 125 kilos. Según cálculos del gremio, las pérdidas del primer semestre ascienden a $297.000 millones, y se proyecta que podrían superar los $772.000 millones en el segundo semestre si no se toman medidas urgentes.

Los arroceros critican la inacción del Gobierno, el aumento de las importaciones y el contrabando, que –aseguran– han afectado el precio interno y ponen en riesgo la viabilidad del cultivo. En ese contexto, reafirman que el paro continuará de forma indefinida hasta obtener respuestas directas y efectivas del Gobierno nacional.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más