1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Fontagro e IICA lanzan concurso de agrobioemprendimiento con premios de hasta USD 15.000

Con el objetivo de impulsar la innovación agropecuaria y la sostenibilidad en América Latina y el Caribe, se abrió oficialmente la convocatoria para el concurso Agrobioemprendimiento de Impacto Latam 2025, una iniciativa liderada por el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Red Latinoamericana de Bioeconomía.

El certamen busca identificar, incubar y acelerar las 100 iniciativas más prometedoras de la región en temáticas como seguridad alimentaria, cambio climático y transición hacia modelos económicos sostenibles, mediante el uso de la ciencia, tecnología e innovación.

Podrán participar productores agropecuarios, organizaciones de productores, empresas, universidades, ONG e instituciones de investigación y desarrollo que operen en países prestatarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en América Latina y España. Las propuestas deben estar enfocadas en el desarrollo de productos o servicios que aprovechen de manera sostenible la biodiversidad y la biomasa en áreas como biomateriales, bioproductos y bioenergía.

Los 100 proyectos seleccionados formarán parte del primer catálogo regional de agroemprendimientos de impacto y tendrán difusión digital en toda Latinoamérica. De ese grupo, 30 iniciativas ingresarán a un programa de aceleración especializado que iniciará en febrero de 2026. Además, los mejores proyectos recibirán un incentivo económico de hasta 15.000 dólares para potenciar su implementación.

El proceso de postulación estará abierto hasta el próximo 30 de agosto de 2025 y las evaluaciones se harán por fases, tomando en cuenta la innovación, el impacto social y económico y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta convocatoria busca fortalecer el ecosistema de bioemprendimiento de la región y generar redes de colaboración que contribuyan a transformar el futuro del agro con soluciones sostenibles, escalables e inclusivas.

Tomada de Portafolio

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más