1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Primera empresa colombiana certificada para producción de Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF)

Gremca Agricultura y Energía Sostenible S.A. alcanzó un nuevo hito en el sector palmicultor y energético del país, consolidándose como referente de sostenibilidad e innovación. La compañía se convirtió en la primera empresa palmicultora de Colombia certificada para la producción de Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF), y la primera en el mundo en recibir la certificación ISCC Corsia bajo los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Este logro, alcanzado en abril de 2024, le permite a la empresa participar en el desarrollo de biocombustibles avanzados que buscan reducir las emisiones de la aviación y aportar a la transición hacia cielos más limpios en Colombia y el mundo.

En septiembre de 2025, Gremca volvió a marcar un precedente al recibir la certificación ISCC con el complemento EUDR, que garantiza que su aceite de palma está libre de deforestación. Esta acreditación refuerza su acceso a mercados internacionales cada vez más exigentes en trazabilidad y conservación de la biodiversidad.

La estrategia de sostenibilidad de Gremca se ha construido sobre la integración de energías limpias y economía circular. Desde hace más de 30 años, la empresa produce 1MW de energía a partir de biomasa, lo que asegura autosuficiencia energética. En 2024, inauguró una planta de biogás con capacidad de 1.2MW, que evita la emisión de más de 30.000 toneladas de CO₂ al año, y sumó un parque solar de 2.8MW que reduce anualmente 3.2 toneladas de gases de efecto invernadero. Estas iniciativas representan inversiones superiores a US$6 millones.

El enfoque integral de la compañía trasciende la producción de palma. “Creemos que la sostenibilidad solo es posible si respetamos plenamente los derechos laborales, protegemos el medio ambiente y trabajamos en armonía con las comunidades”, señaló Óscar Cifuentes Vargas, gerente general de Gremca.

Con estas acciones, Gremca se posiciona como pionera en certificaciones internacionales y modelo de transición energética en Colombia, aportando a la carbono neutralidad y a un futuro agroindustrial más sostenible.

Encuentro Agropecuario: potencia, informa, conecta. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar…

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entrega 33 mil kilos de semillas a pequeños agricultores

Fenalce entregó más de 33 mil kilos de semillas mejoradas de maíz y fríjol caupí a 1.670 pequeños productores en nueve departamentos del país. Las iniciativas, financiadas por los Fondos Nacionales de Cereales y Leguminosas, buscan fortalecer la agricultura familiar, promover la seguridad alimentaria y apoyar la recuperación productiva frente a los efectos del clima y la variación de precios.

leer más