1

2

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

4

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Cartagena será epicentro de la 21ª Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite

septiembre 17, 2025

Del 23 al 25 de septiembre de 2025, el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias recibirá a productores, investigadores, líderes gremiales y representantes internacionales en la 21ª Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite, uno de los encuentros más relevantes de la agroindustria en América Latina.

El evento se desarrollará bajo el lema “Adaptarse y crecer: hacia un futuro sostenible en la agroindustria de la palma de aceite” y abordará los principales retos del sector frente a la sostenibilidad, la trazabilidad y las exigencias de los mercados internacionales.

Entre los invitados internacionales estará Joseph D’Cruz, director ejecutivo de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO), quien sostendrá un diálogo directo con miembros de la organización en América Latina para destacar avances, escuchar perspectivas y recoger inquietudes de los actores regionales.

En Colombia, la palma de aceite está presente en 169 municipios de 21 departamentos, consolidando al país como primer productor de América y cuarto a nivel mundial. Según Fedepalma, el sector genera cerca de 233.000 empleos y se distingue por su eficiencia productiva: una hectárea puede producir entre seis y diez veces más aceite que otras oleaginosas.

La conferencia reunirá a expertos que analizarán la adopción de estándares internacionales de sostenibilidad, el acceso a mercados especializados y la creciente demanda mundial de productos certificados, en un contexto en el que América Latina ya aporta más de 2.3 millones de toneladas de producción certificada, equivalente al 18,2% de su capacidad regional.

Conozca la agenda completa de la 21ª Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite https://fedepalma.org/conferenciainternacional/

Te puede interesar…

Encuentro Agropecuario: potencia, informa y conecta