Con el propósito de dinamizar la economía campesina y respaldar a quienes dependen de la tierra, la Gobernación del Meta, en coordinación con el Banco Agrario de Colombia, facilitó 18 créditos por un monto superior a $210 millones, destinados a fortalecer la producción agrícola en el departamento.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, busca ampliar el acceso a financiamiento formal para mujeres rurales, asociaciones agropecuarias, pequeños productores y víctimas del conflicto armado, permitiéndoles invertir en sus unidades productivas, adquirir herramientas, mejorar prácticas de cultivo y avanzar hacia modelos sostenibles.
El secretario de Agricultura, Andrés Pardo Romero, explicó que este tipo de estrategias reflejan el compromiso de la administración departamental con el progreso rural. “Con estas acciones reafirmamos la confianza en nuestros campesinos y contribuimos a que el agro metense sea más competitivo y estable”, señaló el funcionario.
Entre los beneficiarios se encuentra María Alejandra Obando, productora rural del Meta, quien destacó el alcance del apoyo institucional: “Gracias al crédito y la asesoría recibida puedo ampliar mi cultivo y asegurar mejores rendimientos. Es una oportunidad para seguir creciendo”, expresó.
Con este programa, la Gobernación del Meta consolida su apuesta por fortalecer la inclusión financiera, modernizar el sector agropecuario y generar mejores condiciones de vida para las familias rurales, pilares del desarrollo territorial y de la seguridad alimentaria del departamento.




0 comentarios