Uniagraria presenta “Agroconexión 360”, una jornada virtual el 20 de noviembre, donde Carolina Huertas Garcés abordará cómo las tecnologías digitales pueden mejorar la competitividad y eficiencia en el sector agropecuario colombiano.
¡Suscríbase!
La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) ha lanzado una nueva variedad de arroz llamada "Fedearroz 776", diseñada específicamente para agricultores en los Llanos orientales, tras un extenso proceso de desarrollo que duró desde 2011 hasta 2019, cuando obtuvo su registro ante el ICA.
Uniagraria presenta “Agroconexión 360”, una jornada virtual el 20 de noviembre, donde Carolina Huertas Garcés abordará cómo las tecnologías digitales pueden mejorar la competitividad y eficiencia en el sector agropecuario colombiano.
Uniagraria abre inscripciones para su Diplomado en Innovación y Desarrollo de Productos Alimenticios, con 120 horas certificadas, modalidad virtual y enfoque en innovación, tendencias y formulación de productos alimentarios.
Tres jornadas virtuales para el curso de Sanidad Vegetal en el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. los días 25 de octubre y 1 y 8 de noviembre de 2024.
Acacías y el SENA abren programas están dirigidos a fortalecer los conocimientos en áreas clave del sector agropecuario y de la alimentación saludable.
Curso: Código internacional de conducta para el manejo de plaguicidas (FAO) 18 de septiembre La responsabilidad en el uso correcto de los productos agroquímicos, fitosanitarios y plaguicidas es crucial para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible. En este...
Por Luisa Rojas| 12 de septiembre 2024 La Fundación Universitaria Agraria de Colombia, Uniagraria, junto a la Universidad de Guanajuato y la Universidad Nacional Autónoma de México, invita a todos los interesados a participar en el 4° Congreso Internacional de la...
Luisa Rojas | 11 de septiembre de 2024 La Asociación Hortifrutícola de Colombia, Asohofrucol, abrirá un espacio virtual el próximo jueves 26 de septiembre a las 10:00 a.m., dirigido a todos los actores del sector hortofrutícola colombiano con el fin de...
Luisa Rojas | 6 de septiembre El reciente webinar organizado por Fontagro abordó la implementación y el impacto de los bioinsumos en diferentes cultivos a lo largo de América Latina y el Caribe, ALC. Durante el evento, expertos y productores agrícolas...
Luisa Rojas | 5 septiembre de 2024 El próximo lunes 9 de septiembre de 2024, a las 8:30 a.m., se llevará a cabo el 75° Seminario Científico de Cenicafé, titulado "Aspectos fundamentales de la calidad del café cultivado en ecotopos cafeteros". El evento será...
El curso de Agricultura Ecológica: Fertilización de Suelos y Cultivos es esencial para todos aquellos que trabajan en el campo y quieran adoptar prácticas amigables, además los participantes aprenderán a utilizar técnicas de fertilización que mejoran la productividad...
Por Luisa Rojas | 27 de agosto 2024 La Universidad CES ha presentado su nueva Maestría en Ganadería Sostenible, un programa innovador dirigido a profesionales del sector agropecuario que busca transformar las prácticas ganaderas hacia un modelo más responsable y...
El Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle impulsa la educación rural, formando jóvenes campesinos en liderazgo, paz y emprendimiento. Gracias a alianzas, como con Colinagro, fortalecen infraestructura y desarrollo productivo.
Plataforma gratuita que ofrece cursos virtuales y asesoría personalizada para fortalecer la gestión y competitividad de Mipymes, impulsando su crecimiento y sostenibilidad empresarial en Colombia.
Por Luisa Rojas | 31 de julio de 2024 La Caja de Compensación Familiar (Cofrem) invita a los agricultores interesados en mejorar la calidad y productividad de sus cultivos de cacao y café a participar en su seminario en línea titulado "Buenas Prácticas Agrícolas en la...
La Pontificia Universidad Javeriana lanza un curso sobre políticas públicas para el sector agrícola en Colombia, enfocado en mejorar la sostenibilidad y eficiencia del agroalimentario. Inicia el 5 de agosto virtualmente.
Expertos